![]() |
Pereda en la niebla |
![]() |
Escudo de los Pereda en Pereda |
![]() |
VICTOR sobre ventana en una casona de Pereda |
![]() |
Leyenda con VICTOR |
FOTOGRAFÍAS: Pereda. Escudo e Inscripciones en Pereda. Inscripción en Salazar. (Tomadas en 2017 y 2015)
Siendo cierto que los nombres de
los lugares los ponen las personas, cabe que haya alguien que se pregunte por qué el pueblo
de Pereda, que da apellido a tantos y tantos burgaleses, especialmente del partido
judicial de Villarcayo, recibe tal denominación. Podríamos preguntarnos, y no nos faltaría razón para
ello, ¿acaso Pereda pueblo es el que dio origen al apellido Pereda? Tal vez,
pero de ser así, sería lícito preguntarse también quién le dio nombre al
pueblo, ¿fue acaso alguno de los primeros repobladores con el apellido Pereda?
No parece desdeñable la hipótesis, pero entonces dejaría de ser válida la de que este pueblo de la Merindad de
Sotoscueva es el origen y punto de expansión de todos los muchos apellidos
Pereda que hay en Burgos, y en otros lugares, como se ha llegado a decir, por
la sencilla razón de que el repoblador de este rincón burgalés (que se supone
desierto hasta que es colonizado) llegaba con el apellido puesto. Y si llegaba
ya con el apellido Pereda, lógico resulta pensar en otro lugar como fuente del
mismo.
Semejantes y quizá peregrinas
elucubraciones surgen por la curiosa circunstancia de que a mediados del siglo
XVIII y según el Catastro de Ensenada, todos los vecinos de Pereda, además de
ser de condición hidalga, llevaban apellido coincidente con el nombre del pueblo. Hoy, a poco que se
indague en este pequeño caserío se verá que el apellido Pereda está presente no
solo en las personas, sino también en los muros de las casas; como ejemplo, dejo aquí ciertas inscripciones sobre ventana que pueden verse en alguna de las últimas. Llama especialmente la atención una remarcada en rojo en
el sombrerete protector de una ventana en la que se puede leer:
CASA DE LOS PEREDAS POR ANTIGUA ARRUINADA. POR PHS
DE PEREDA REPARADA 1725
En otra casa, la que parece más
noble y antigua del pueblo, aunque se la haya desposeído de los dos escudos que la
distinguían, aparece también el apellido Pereda, acompañado de Borricón, otros
del los apellidos de la zona. Fechada en 1724, esta inscripción, incisa en los
sillares de magnífica labra e igualmente remarcada en rojo, viene acompañada de
un VICTOR, anagrama que celebra algún logro alcanzado por alguien de la familia dueña de la casa, bien sea por haber accedido a la prestigiosa Escuela
de San Clemente de Bolonia o por haber llegado a ser dignidad en la catedral de
Ávila. Este mismo anagrama, igualmente sin rama de olivo ni espada, puede verse
también en otro lugar de la casa, en concreto sobre la parte escuadrada de la
misma y sobre una elegante ventana.
![]() |
Elegantes ventanas y VICTOR en casona de Pereda |
Finalmente y por poner solo un ejemplo de la fuerza expansiva del
apellido Pereda en el Partido de Villarcayo, nos trasladamos a Salazar, lugar
igualmente de nobles casonas blasonadas y donde aquel está presente. Una
cartela pintada en rojo sobre el portón de acceso a una casa de la calle principal, nos
recuerda que, en efecto, estamos también en territorio de los Pereda. Sobre la
rústica y economizada inscripción (dos letras en una), campea un nuevo VICTOR, esta vez sí, con espada y ramita de olivo,
aunque no sepamos nada del triunfo celebrado. En La cartela se lee D GABRIEL DE PEREDA"
![]() |
Cartela en casa de Salazar con el apellido Pereda |
GRACIAS POR ESTAS FOTOS y tu informacion.es tierra de mis abuelos y me gusto verla desde argentina estoy muy agradecida.griselda_pereda@yahoo.com.ar
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarMe alegra saber que te haya llegado esta información y que te haga sentir algo especial.
ResponderEliminarUn saludo cordial desde ultramar
Hola,
ResponderEliminarSoy Pereda de origen brasilena, pero mi papa era de Argentina.
Yo estuvo en Pereda hacen 4 dias gracias a tu pagina. Muchas gracias.
Me alegra saber que esta página te sirvió para conocer Pereda.
ResponderEliminarUn saludo
soy apellido pereda .. soy argentina siempre quise saber de donde vinimos saludos a los peredas
ResponderEliminarMi abuelo se llamaba Elias Pereda Lopez natural de Merindad de Sotoscueva hijo de Santos y Saturnina
ResponderEliminarnacido el 21 de diciembre de 1895,aunque desconozco el lugar exacto de su nacimiento desearia si me pudiera ayudar a investigar algo al respecto me escriba a manuel@jagua.cfg.sld.cu,saludos y que Dios lo ilumine.
soy javier pereda.nacido,como mis antepasados,en la merindad de sotoscueva.burgos.españa.
Eliminartendria q saber en q pueblo de la merindad nacio tu abuelo..afectuosos saludos.
Ojalá alguien que lea su correo pueda ayudarla en esa búsqueda.
ResponderEliminarUn saludo
Gracias,ojalá tenga suerte.
EliminarHola, muy lindo leer ésto, no sabia que existía un pueblo con mi apellido. Soy de Venezuela. Gracias por la información.
ResponderEliminarNo hay de qué.
ResponderEliminarUn saludo
hola Diego, MI BISABUELO AGUSTIN ERNESTO PEREDA Y FRANCISCO, TAMBIEN NATURAL DE OVIEDO PROVINCIA DE ASTURIAS, EMIGO A CUBA SEGUN MI CUENTA ALREDEDOR DE 1870.....O MAS,SU HIJO MI ABUELO AGUSTIN Nacio en la provincia de LasVillas en el ano 1900 y escuchaba decir a mi mama que mi bisabuelo murio aproximadamente sobre 50 y pico de anos. muy bonito conocer por fotos al menos la historia, la verdad solo se el nombre de mi bisaabuelo pq la fecha de nacimiento la desconozco,,,solo se que fue en Oviedo Asturias
EliminarSoy nieto de oriundo de Pereda, que tuvo que marchar fuera de trabajar.
ResponderEliminarSiempre que pudo volver lo hizo, hizo que su hijo asturiano se sintiese de Pereda y sus nietos gallego-asturianos aman esa pequeña aldea burgalesa. Recientemente ha fallecido a sus 82 años no puedo esperar a poder volver a ese lugar donde cientos de historias almacenadas en mi cabeza tuvieron lugar e reimaginarmelas como tantas veces pero ahora con mas emoción que nunca.
Las raíces tiran mucho, amigo Diego. Gracias por tu comentario.
ResponderEliminarUn saludo
hola soy PEREDA de puebla , MEXICO...me decian mis tios que mi abuelo Esteban ..Pereda era de burgos....
ResponderEliminarsegun mi papa mi abuelo era esteban cachupin pereda.. pero se quito el cachupin... ojala alguno puerda darme mas info.. al parecer llegaron as mexico por ahi de la guerra civil... gracias y saludos desde nogales, sdonora, mexico.. frontera con USA..
El apellido Cachupín es originario de Colindres(Cantabria) y tú abuelo y mi abuelo hermanos
Eliminarmi abuelo murio en 1968... posiblemente de unos 65 a 70 años de edad.. en Puebla, Mexico ....gracias
ResponderEliminarPara el Pereda nacido en Puebla, que me comenta desde Nogales (México), puedo decirle que el apellido Capuchín se encuentra presente en un escudo de ventana de Villanueva la Blanca.
ResponderEliminarUn saludo desde ultramar
mi abuela se apellidaba pereda era originaria de san ignacio sinaloa se llamaba juana garcia pereda alguien que aga algun comentario saludos
ResponderEliminarHola me llamo Fernando Pereda. Mi padre y mis abuelos son de un pueblo de Santander Gama. Os siento a todos como de mi familia. Os deseo lo mejor con mucha paz
ResponderEliminarMi nombre ricardo pereda soy cubano mi abuelo basilio pereda llerena de ahedo de linares. Emigro a cuba con su hermano tibulsio pereda el papa de mi abuelo manuel pereda sainz de cogullo su mama ciriaca pereda mi telefono305 8799226 mi abuelo tenia
ResponderEliminarAlguien sabe cuál es la fecha de nacimiento de Fernando Cachupin Pereda?
ResponderEliminarFernando según mis datos nació 30-3-1880
EliminarA ver si tiene usted suerte y alguien aquí se lo puede decir.
ResponderEliminarUn saludo a Todos. Efectivamente, don Elias. El apellido llego a Sotoscueva y lugar de Pereda, de los otros abanderados que como algunos parientes y los vecinos de Salazar se "exiliaron" de la vecina y sangrienta Vizcaya del XIV y XV. Pereda como lugar no existia aun como tal en el Becerro del siglo anterior. La Iglesia se hizo despues aprovechando las piedras de la Torre anterior, derribada por los Velasco de Medina. Los Pereda estuvieron en el destierro con las hijas del rey Pedro 'el Justiciero' bien casadas en Aquitania a su muerte. Y las armas son derivadas de los lobos de Vizcaya y los Palacios de Encartaciones, tambien en Colindres. Pero de las familias de Vizcaya y Alava sufrieron demasiadas sangrias tambien y se rompieron muchas alianzas de siglos y sangre. Los de mi rama no volvieron por Sotoscueva, marchando a la Corte directamente ya con los Trastamara. Aunque aun tenian familia en Las Merindades, luego emparentaron de nuevo con familias de la vieja Castilla. Tenian casas en Trasmiera y Espinosa del Rey.
ResponderEliminarMuchas gracias, Anónimo, por tu documentado comentario.
ResponderEliminarUn saludo.